junio 28, 2021

No todo ha sido trabajar

Efectivamente, también han existido momentos de mucha diversión. Los alumnos han probado programas de diferente índole para generar imágenes 3D … y, claro, en el mercado hay muchos programas que pueden usarse para nuestras esculturas, como aquellos que dan vida a imágenes estáticas. El resultado no puede ser más divertido.    

Leer Más »

Gipsoteca y Exposición

El resultado del esfuerzo de todos estos compañeros fue la creación de espacios diferenciados para la Gipsoteca y para la Exposición, con distintos usos y diferentes colores. El ordenamiento de los espacios expositivos, bajo la supervisión de Rosario Coronado, la directora del centro, ha sido básico para ese proyecto museográfico integral que se pretende desarrollar

Leer Más »

Color «Exposición» y los espacios para exponer dentro de la EADO

Nuestro «Equipo A», Rosa, Marina, Isabel e Inma, volvieron a hacerlo y nos dejaron una estupenda serie de paneles pintados para exposiciones de trabajos del alumnado. Estos paneles son muy importantes para generar espacios expositivos sin dañar las paredes del edificio histórico, delimitando con color áreas de diferentes usos.

Leer Más »

Color «gipsoteca». Preparamos los espacios de exposición.

Decidimos pasar a la acción y empezar a «construir» esos espacios, que estarían demarcados por un color único en la EADO. Se eligió un mostaza no demasiado fuerte, que sirviera como color identitario y fondo que resaltara las esculturas. Se hicieron varias pruebas y… ¡¡ comenzamos !! Hasta nuestro «Equipo A», nuestro equipazo de limpieza

Leer Más »

La Gipsoteca: sentando las bases de un proyecto museográfico

Al iniciar al proyecto nos dimos cuenta, rápidamente, de que era fundamental contar con espacios expositivos en el centro donde ubicar las figuras más destacadas de la colección. Esto tenía un triple interés: por un lado se exponía y se difundía la colección se liberaba espacio para poder trabajar y catalogar con más fluidez en

Leer Más »

Objetivos del Proyecto (1) Conocimiento y Difusión de su Patrimonio

Sin duda, la primera acción ineludible de nuestro proyecto es saber con precisión con qué Patrimonio contamos, dónde se encuentra exactamente y en qué estado se encuentra. Por ello, hemos realizado un «barrido» por todo el edificio para conocer nuestro Patrimonio e iniciar el proceso de catalogación, tanto en contenido como en continente.

Leer Más »

VYSP 2020/21 – Relanzando un proyecto ilusionante

Desde hace años, la Escuela de Arte Dionisio Ortiz (EADO) viene desarrollando el proyecto Vivir y Sentir el Patrimonio de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. A través de él se han ido gestando ideas que se han materializado cada curso, como la protección y embalaje de los moldes únicos que conservamos,

Leer Más »

¿Quieres recibir información de la escuela?

Para estar informado de las últimas noticias relacionadas con la escuela ¡suscríbete a nuestro boletín!