Cuencos primigenios

Las primeras piezas que se abordan al entrar al ciclo de Cerámica suelen ser unos cuencos modelados a mano. Partimos de un volumen macizo de barro que vamos ahuecando con giros de mano, hasta obtener una forma de contenedor sencilla. 

Los cuencos que os mostramos han sido tratados con la técnica de los engobes decantados, lo que en cerámica llamamos «terras sigilatas». Se aplican en dureza de cuero, en varias capas finas y bruñidas. Una vez cocidas las piezas se aplica otra técnica decorativa experimental, la de los «ahumados», con la que se consiguen efectos muy interesantes que matizan los colores vivos de las «terras sigilatas».

De todo este proceso surgen unas piezas que nos conectan con lo primario. Unas técnicas ancestrales que hoy en día siguen estando en vigor, gracias a su sencillez y capacidad de sorpresa.

Maestra de Taller de 1º, Valle Sillero.

Comparte el artículo:

Mónica Rivas Lee

Mónica Rivas Lee

Deja un comentario

¿Quieres recibir información de la escuela?

Para estar informado de las últimas noticias relacionadas con la escuela ¡suscríbete a nuestro boletín!