Introducción




Bienvenidos al Blog del ciclo de Ebanistería Artística, aquí os mantendremos informados de lo que se cuece en nuestro ciclo.

Como nota de introducción, hablaremos del significado de ebanista, que como muchos o pocos sabéis proviene de la palabra ébano, madera que se considera preciosa desde la antigüedad, procedente de un árbol angiospermo dicotiledóneo de origen africano (Diospyros ebenum), que da una madera dura y pesada, negra en el centro y blanca en la corteza.

El término ebanista no se utilizó, hasta el siglo XVIII, para diferenciar un gremio cuyo origen proviene de la carpintería, donde este especialista carga su trabajo en la creación de soluciones constructivas y decorativas donde prima “la belleza a la utilidad”.  

El artesano de esta actividad proviene de más allá de la Edad Media pero su gran apogeo fue en Italia en el siglo XV, con el nacimiento de la marquetería.

Desde el Taller de Ebanistería de la Escuela de Arte de Dionisio Ortiz, trabajamos e investigamos estas técnicas antiguas y sus actualizaciones, para proyectarlas en los trabajos que realizamos con el fin de aprender el noble arte de la cola y la madera.


 

Comparte el artículo:

Isabel Ferreri

Isabel Ferreri

Deja un comentario

¿Quieres recibir información de la escuela?

Para estar informado de las últimas noticias relacionadas con la escuela ¡suscríbete a nuestro boletín!