CONSTRUYENDO UNA PLEGADERA

Comenzamos este año recién iniciado con esta entrada correspondiente a la primera actividad propuesta a los alumnos de 1º del Ciclo de Encuadernación Artística en el Módulo de Materiales, que no es otra que la realización de una “plegadera”.

Una plegadera es una herramienta utilizada en encuadernación para ayudarnos a marcar los pliegues del papel y ajustar los materiales de forrados a sus soportes. 

Suele estar realizada en hueso o marfil, y en su defecto en madera.

La madera utilizada para la realización de plegaderas debe ser dura y con el poro poco abierto y estar  perfectamente seca, para evitar que se deforme. Podemos utilizar madera de haya, de limoncillo o cualquier otro frutal, nogal, fresno, castaño….

Este curso los alumnos realizan plegaderas en diferentes maderas cedidas por los talleres de Ebanistería y Talla en madera, tales como caobilla, fresno, limoncillo.

¡Buen trabajo!

Si te gusta la encuadernación y quieres ver más trabajos de antiguos alumnos/as visita el blog del profesor José Cabello: http://eltallerdencuadernacion.blogspot.com/

 

Comparte el artículo:

Adoración Fernández

Adoración Fernández

Deja un comentario

¿Quieres recibir información de la escuela?

Para estar informado de las últimas noticias relacionadas con la escuela ¡suscríbete a nuestro boletín!