La mayoría de las personas hemos sido educadas en una sociedad con valores sexistas, y socializadas en base a un género predeterminado, también en lo concerniente a la orientación académico profesional. La gran mayoría de las veces, esta socialización diferenciada y sexista, limita a alumnas y alumnos en su capacitación y expectativas profesionales, así como en sus proyectos, prioridades y actitudes laborales y artísticas.
Por eso, desde el grupo de trabajo hemos consideramos muy necesario desarrollar un repositorio de actividades que se concreten en los diferentes ciclos y materias a partir de las cuales el profesorado pueda trabajar aspectos como la visibilización de las mujeres y sus aportaciones, habilidades, experiencias, etc, tan útiles para el futuro profesional del alumnado, así como realizar un uso inclusivo de las imágenes y el lenguaje o realizar una orientación académico-profesional no sexista.
Esta publicación es el resultado del trabajo realizado durante el curso, y esperamos que sea de utilidad al profesorado de Escuelas de Arte.