Color «gipsoteca». Preparamos los espacios de exposición.

Decidimos pasar a la acción y empezar a «construir» esos espacios, que estarían demarcados por un color único en la EADO. Se eligió un mostaza no demasiado fuerte, que sirviera como color identitario y fondo que resaltara las esculturas. Se hicieron varias pruebas y… ¡¡ comenzamos !! Hasta nuestro «Equipo A», nuestro equipazo de limpieza se implicó en materializar esta idea.

Con la ayuda de los compañeros Pedro García, Luis García, Inma Pérez y Martín González procedimos a arreglar, pintar y adecuar las estanterías de cristal que había en el centro (sin uso permanente) para adecuarlas a exposición permanente.

Se seleccionaron tableros de DM hidrófugo de gran densidad como pared, con la idea de evitar humedades y tener un soporte muy resistente en el que, si se decide, se pueda colgar alguna pieza.

Comparte el artículo:

Jerónimo Sánchez

Jerónimo Sánchez

Profesor de Historia de la EA. Arqueólogo. Investigador. Museógrafo. Apasionado del Arte, el Cine y el Cómic. Algunas de las cosas que he hecho las puedes ver en esta web https://us.academia.edu/JeronimoSanchezVelasco

Deja un comentario

¿Quieres recibir información de la escuela?

Para estar informado de las últimas noticias relacionadas con la escuela ¡suscríbete a nuestro boletín!