SOCIALIZANDO, episodio 2 … pasamos a nivel PRO

Abrirse a la ciudadanía y a nuestro entorno es algo básico en nuestras enseñanzas, por lo que hemos dado un paso más. Parte del equipo directivo, junto con alumnado y profesorado de la familia de Escultura y de Cómic, nos trasladamos a Écija, uno de los mayores centros patrimoniales de Andalucía, para contactar con el Ayuntamiento, el Museo de la Ciudad y empresas especializadas en estudios y difusión del Patrimonio en busca de prácticas de empresa de excelencia para nuestros alumnos, que deben realizar en su segundo curso el módulo de FCT, es decir, la Formación en Centros de Trabajo.

Visitamos el yacimiento arqueológico de Plaza de Armas, de la mano de su director Sergio García-Dils, que nos aproximó a la realidad de la Arqueología con vistas a la realización de experiencias laborales de nuestro alumnado más veterano en centros patrimoniales de primer nivel, donde se necesitan constantemente técnicos especialistas en reproducciones, cartelería de difusión/explicativa o técnicos para restauración.

A continuación, nos desplazamos al Museo de la Ciudad, donde de la mano de las emprendedoras en temas patrimoniales Cristina Cívico y Ana Santa Cruz (empresa ArqInnova) y del director del mismo, Antonio Fernández, pudimos planificar una serie de prácticas laborales de nuestro alumnado que abarcaban desde la digitalización 3D hasta la obtención de moldes de piezas arqueológicas o la elaboración de cómics de temática patrimonial para la difusión en centros escolares. ¡¡ Toda una experiencia !!

Museo Écija

 

Comparte el artículo:

Jerónimo Sánchez

Jerónimo Sánchez

Profesor de Historia de la EA. Arqueólogo. Investigador. Museógrafo. Apasionado del Arte, el Cine y el Cómic. Algunas de las cosas que he hecho las puedes ver en esta web https://us.academia.edu/JeronimoSanchezVelasco

Deja un comentario

¿Quieres recibir información de la escuela?

Para estar informado de las últimas noticias relacionadas con la escuela ¡suscríbete a nuestro boletín!