Encuadernación Artística

Presentación del curso

La Encuadernación Artística, técnica secular que se ha desarrollado desde la Antigüedad, ha evolucionado como el oficio, al igual que otras actividades creativas, en la búsqueda de nuevas formas que sirvan a sus creadores como nuevos cauces expresivos. La producción de obra plástica se ha visto enriquecida gracias a las aportaciones de la encuadernación. En nuestro taller de encuadernación, realizarás proyectos coordinados, únicos y originales, adaptados a la estética y al merecimiento del libro. 

Plan de estudios

Este ciclo tiene una duración de 1.800 horas repartidas en dos cursos académicos de 32 semanas el primero y 28 el segundo. La duración total incluye el proyecto final y las prácticas en empresas, estudios o talleres

Asignaturas CFGS Encuadernación Artística

1º CURSO
Módulo
Horas / Semana
Horas / Curso
Créditos
1
Historia del Libro
4
128
8
2
Expresión Gráfica: Encuadernación
7
224
14
3
Dibujo Técnico
2
64
4
4
Volumen
2
64
4
5
Materiales y Técnicas
4
128
8
6
Taller de Encuadernación
9
288
14
2º CURSO
Módulo
Horas / Semana
Horas / Curso
Créditos
7
Taller de Encuadernación
12
312
20
8
Arquitec. Diseño del Libro y Anál. de Edici.
5
130
8
9
Proyectos de Encuadernación
6
156
10
10
Formación y Orientación Laboral
4
104
7
11
Práctica en Empresas
202
13
12
Proyecto Final
Horas Totales: 1800
Estimación aproximada de Créditos: 110

A quién va dirigido

Este ciclo formativo de Grado Superior de Encuadernación está dirigido a la formación de profesionales que atienden al proceso de la formación del libro, asumiendo las tecnologías más recientes, adecuando su labor a las demandas actuales de las artes gráficas y dando respuestas a las corrientes creativas y estética de vanguardia. Profesionales con capacidades creativas y de destreza manual con interés  por la edición y procesos de encuadernación de libros.

Objetivos

Al conseguir el Título Oficial de Técnico Superior en Encuadernación Artística serás capaz de:

  • Valorar adecuadamente las necesidades planteadas en la propuesta de trabajo, así como los aspectos plásticos, artísticos, técnicos, organizativos y económicos.
  • Seleccionar, en cada trabajo, las especificaciones plásticas y técnicas oportunas para conseguir un óptimo resultado y estarás capacitado para resolver los problemas artísticos y tecnológicos que se planteen durante el proceso de dorado y encuadernación. 
  • Investigar las formas, materiales, técnicas y procesos creativos y artísticos relacionados con la encuadernación artística.

Salidas

El campo de actividad ocupa todos los sectores económicos, desde la gran a la pequeña empresa, con extensión al taller artesanal, ya que este profesional podrá desarrollar sus funciones tanto por cuenta ajena como propia. Sus principales actividades son: encuadernación artística de creación, encuadernación para procesos industriales, bibliofilia, edición gráfica y promoción de obra gráfica. Los principales puestos de trabajo a los que podrías aspirar podrían ser: en la gran empresa, dirigiendo el departamento de encuadernación, en la mediana empresa con las mismas funciones que en la grande; generalmente con mayor autonomía y capacidad de decisión y en la pequeña empresa llevando a cabo trabajos de dorado, diseño de decoraciones, etc. 
 

Trámites

Solicita información