Secretaría
Horario de atención al público:
Días laborables, de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas
Accede a los trámites más comunes:
ACCESO RÁPIDO
Calendario y Evaluaciones
- 1. Calendario Septiembre Final del Curso 2022-23 / Inicio del Curso 2023-24
- 2. Pruebas Extraordinarias de Septiembre. Días horas y aulas asignadas
- 3. Oferta de plazas a Ciclos Formativos para el Curso 2023 - 2024
- 4. Pruebas de acceso a Ciclos Formativos para el Curso 2023 - 2024
Becas y Ayudas
Renuncia a convocatoria y Anulación de matrícula
Instancia y solicitud genérica
Para cualquier sugerencia o reclamación debes rellenar una instancia, especificando lo que expones, lo que solicitas y la documentación que aportas. Es imprescindible firmar el documento y presentarlo en la secretaría del centro.
Presentación telemática general:
Certificados
Si necesitas un certificado de notas o de estar matriculado en el centro debes rellenar el siguiente documento, especificando para qué lo necesitas, y presentarlo en la secretaría del centro.
Solicitud de títulos
Recogida de Proyectos y Obras Finales
La recogida de la Obra/Proyecto Final/Integrado (pieza original y copia del proyecto), se hará en el primer trimestre del segundo curso siguiente, aunque nunca antes del mes de octubre. Para ello será obligatorio solicitarlo por escrito en Secretaría, recomendándose concertar telefónicamente el día y hora a fin de poder agilizar la entrega. Será obligatorio haber solicitado el título y abonado las tasas correspondientes.
Durante el período de depósito, las Obras/Proyectos Finales/Integrados. podrán ser expuestos en las diferentes actividades organizadas por la Escuela. Sólo se podrán emplear para la promoción o conocimiento del Centro y de estos estudios, nunca con fines lucrativos para el centro y siempre comunicando a los autores los diferentes usos y mencionando el nombre de los mismos.
Garantias procedimentales
En el supuesto de que tras la calificación final obtenida en un módulo/asignatura, y después de solicitar al profesor/a una revisión, exista desacuerdo, el alumnado, o sus representantes legales en caso de que sea menor de edad, podrá solicitar por escrito la revisión de dicha calificación en el plazo de dos días hábiles a partir de aquel en que se produjo la comunicación.
La solicitud de revisión contendrá cuantas alegaciones justifiquen la disconformidad con la calificación final. Dicha solicitud se ajustará al modelo que se recoge como Anexo VII en la Orden de Garantías Procedimentales..
La solicitud de revisión será tramitada a través de la jefatura de estudios, que la trasladará a la jefatura del departamento de coordinación didáctica al que pertenece el módulo con cuya calificación se manifiesta el desacuerdo, y comunicará tal circunstancia a la persona que ejerza la tutoría.
En el proceso de revisión de la calificación final obtenida en un módulo, el profesorado del departamento correspondiente contrastará, en el primer día hábil siguiente a aquel en que se finalice el período de solicitud de revisión, las actuaciones seguidas en el proceso de evaluación, con especial referencia a la adecuación de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación aplicados con los recogidos en la correspondiente programación didáctica. Tras este estudio, el departamento de coordinación didáctica elaborará los correspondientes informes que recojan la descripción de los hechos y actuaciones previas que hayan tenido lugar, el análisis realizado conforme a lo establecido en este punto y la decisión adoptada de modificación o ratificación de la calificación final objeto de revisión.
La jefatura del departamento de coordinación didáctica correspondiente trasladará el informe elaborado a la jefatura de estudios, informando ésta a la persona que ejerza la tutoría mediante la entrega de una copia del escrito cursado.
La jefatura de estudios comunicará por escrito a las personas interesadas, la decisión razonada de ratificación o modificación de la calificación revisada.
En el caso de que, tras el proceso de revisión en el centro docente, persista el desacuerdo con la calificación final de curso obtenida en un módulo, el alumnado, o sus representantes legales en caso de que sea menor de edad, podrán solicitar por escrito a la dirección el centro, en el plazo de dos días hábiles a partir de la última comunicación del centro, que eleve la reclamación a la correspondiente Delegación Provincial de la Consejería competente en materia de Educación.
La dirección del centro, remitirá el expediente de la reclamación a la correspondiente Delegación Provincial, al cual incorporará los informes elaborados en el centro y cuantos datos considere oportunos, acerca del proceso de evaluación del alumno o alumna, así como, en su caso, las nuevas alegaciones del reclamante y el informe, si procede, del director o directora acerca de las mismas.
La persona titular de la Delegación Provincial de la Consejería competente en materia de Educación adoptará la resolución pertinente, debiendo ser comunicada inmediatamente a la Dirección del centro docente para su aplicación y traslado a la persona interesada.
La resolución de la persona titular de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación pondrá fin a la vía administrativa.
En el caso de que la reclamación sea estimada se adoptarán las medidas oportunas para corregir la calificación en la actas de evaluación.
En el caso de que la reclamación volviese a ser desestimada, el/a alumno/a podrá iniciar un proceso de reclamación por contencioso administrativo.
Tasas Oficiales
Puedes consultar todas las tasas oficiales en la página de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/tasas
Acceso a Universidad
Calendario de Exámenes (convocatoria extraordinaria).
Los alumnos de esta escuela, para la convocatoria de PVAU extraordinaria, deberán presentarse en la sede nº. 1 Facultad de Medicina y Enfermería, situada en Edificio Sur (Antigua E. Politécnica), Avda. Menéndez Pidal, s/n – Córdoba. Córdoba
PEVAU. Toda la información en el siguiente enlace:
http://www.uco.es/pie/acceso-pevau
Distrito Único Andaluz. Toda la información en el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/
Enlaces de Interés
- Ministerio de Educación https://www.educacionyfp.gob.es/portada.html
- Consejería de educación http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced
- Secretaría virtual https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/
- Boja https://www.juntadeandalucia.es/boja.html
- Enseñanzas Artísticas Junta de Andalucía
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/artisticas
Normativa
- Plan del Centro
- Protocolo actuación COVID-19
- Reglamento Orgánico de Escuelas de Arte
- Normativa de Bachillerato de Artes.
- Normativa Ciclos y Familias Profesionales
- Familia profesional de artes aplicadas al libro
Decreto 185/1997 de 15 de julio.- Ciclo Formativo de Grado Medio de Serigrafía Artística
- Ciclo Formativo de Grado Superior de Encuadernación Artística
- Familia profesional de artes aplicadas al libro
- Familia profesional de joyería de arte
Decreto 107/98 de 12 de mayo- Ciclo Formativo de Grado Medio de Procedimientos de Orfebrería y Platería
- Ciclo Formativo de Grado Superior de Orfebrería y Platería Artísticas
- Familia profesional de joyería de arte
- Familia profesional de cerámica artística
Decreto 183/97 de 15 de julio- Ciclo Formativo de Grado Superior de Cerámica Artística
- Familia profesional de cerámica artística
- Familia profesional de artes aplicadas a la escultura Orden 2 de agosto de 2016
- Ciclo Formativo de Grado Superior de Ebanistería Artística
- Ciclo Formativo de Grado Superior de Moldes y Reproducciones Escultóricas
- Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnicas Escultóricas
- Familia profesional de artes aplicadas a la escultura Orden 2 de agosto de 2016